Por Javier Lugo
@soyjavier21
Desde las tierras de las cumbres andinas de Trujillo, en Carache, caracterizada por los aires fríos que bajan de las altas montañas y que perfilan la cultura y la identidad de su gente, llegó un joven que, con las características propias del ahora reconocido lingüísticamente «Gocho», como la amabilidad, la sencillez, la humildad y su profunda sapiencia, estaba destinado a conquistar los corazones y la voluntad de un pueblo que en las lejanas tierras del oriente venezolano, en nuestra patria insular bañada por las cálidas aguas del mar Caribe, lo recibió con los brazos abiertos y lo hizo uno de los suyos. Este es el caso de nuestro apreciado coterráneo, Kendy Manuel Graterol Cordero, quien en las recientes elecciones municipales celebradas el pasado domingo 27 de julio, se convirtió, para orgullo de sus paisanos andinos y por la voluntad del pueblo isleño, en el Alcalde del municipio Díaz del estado Nueva Esparta.

Kendy, quien cambió las acemas por el piñonate, en un acto de profundo encuentro cultural entre dos pueblos de culturas diferentes pero con una misma identidad patria, migró en su nación llevando en sus pasos y en su protección la fe y la devoción que desde su pueblo de Carache lo acompañó y que está ligada al patronazgo de nuestro San Juan Bautista, mismo nombre que lleva la población capital desde donde prontamente gobernará como primera autoridad del municipio Díaz.

Hijo de caracheros humildes, honrados y respetables como la Lcda. Yaquelín Cordero, destacada enfermera y directora del Hospital I Dr. Rafael Quevedo Viloria de Carache, y de Francisco Graterol (+), ya fallecido, Kendy fue formado con valores en su hogar materno con la cultura propia de los hogares andinos. Mis recuerdos de él son los de un joven alegre, sencillo y muy cordial, propio del gentilicio de estas tierras, un joven ejemplar que hoy triunfa en los caminos de la política, triunfo en el que, seguros estamos, tuvo una fuerte influencia su característica personalidad, empatía y nobleza que llevaba desde las montañas andinas.
Nuestro paisano Kendy Graterol llegó a la isla de Margarita, hace 19 años nos comenta su mamá, donde fue creciendo como luchador social, representante del Consejo Comunal y miembro de la UbCH, destacando como figura política. Este hecho lo llevó a ocupar un curul en el Consejo Legislativo del estado Nueva Esparta por cuatro años; de allí salió y fue diputado suplente a la Asamblea Nacional. Su caminar político, con disciplina y con su trabajo por las comunidades y entrega hacia quienes más lo necesitan, lo llevaron a ser candidato y actual alcalde electo del municipio Díaz del estado Nueva Esparta, la tierra que lo adoptó y que hoy le brinda toda su confianza para gobernar toda esa hermosa geografía como primera autoridad.

Kendy partió de su tierra andina también llevando consigo parte de esta tierra, en el sentimiento más sublime que es el amor, y que en el caso de Kendy está expresado en su esposa, también andina y carachera, Rosángela Manzanilla de Graterol, junto a la cual tienen dos hermosas niñas, Helen Victoria y Miranda Victoria, dos andinas y caracheras de descendencia, pero sanjuaneras de corazón y de cultura.

Desde este medio digital y desde quien escribe esta nota, queremos expresar nuestro regocijo, alegría y orgullo que sentimos al ver a los hijos de esta tierra llevar en alto los valores y la identidad de Carache, Trujillo y Los Andes, a otras regiones de Venezuela, al mismo tiempo que expresamos nuestro más grande agradecimiento al pueblo del municipio Díaz por haber acogido, valorado y confiado en uno de los nuestros. ¡Muchas, pero muchas gracias!

A ti Kendy, que Dios Todopoderoso te bendiga en esta nueva responsabilidad y que el Espíritu Santo, dador de sabiduría y discernimiento, te ilumine en todo momento para que gobiernes con justicia y amor a todo ese pueblo que confió en ti. ¡Mil bendiciones para ti y tu hermosa familia!
¡Un abrazo, paisano!
