Por Ing. Carlos Lozada

Carache, un municipio que late con el orgullo de su gente, guarda en su memoria tiempos mejores, cuando la maquinaria, los equipos y los vehículos adquiridos con el dinero de todos los ciudadanos servían al bien común. Estos recursos, destinados a garantizar servicios públicos, mantener la vialidad, facilitar el transporte y atender la salud, eran el pulso de un pueblo que confiaba en su progreso. Pero duele, y duele profundamente, constatar cómo la desidia y la irresponsabilidad los redujeron a chatarra. La falta de mantenimiento, la indiferencia y la ausencia de dolientes dejaron que lo que beneficiaba a todos se perdiera en el abandono.

Ese descuido no es solo una herida del pasado; es una carga que hoy, en medio de una crisis económica y una austeridad que aprieta, nos pasa factura. Recuperar lo dañado requiere un esfuerzo titánico, y adquirir equipos nuevos es, para muchos, un sueño inalcanzable. Sin embargo, hay un rayo de esperanza: la actual gestión municipal ha dado pasos para rescatar lo que aún puede salvarse. Este esfuerzo, aunque insuficiente frente a la magnitud de la pérdida, demuestra que hay voluntad de enmendar el rumbo.

Pero el pueblo de Carache no olvida, y no debe olvidar. En un municipio pequeño, donde cada rostro es conocido, la memoria colectiva es un arma poderosa. Sabemos quiénes, por acción u omisión, permitieron que la irresponsabilidad se adueñara de lo que era de todos. Sabemos también quiénes, con discursos vacíos, pretenden engañarnos para devolvernos a ese pasado oscuro. El pueblo, sabio y vigilante, no lo permitirá. Carache no entregará su casa.

Hacer memoria no es solo recordar el dolor; es un acto de resistencia. Es el compromiso de no repetir los errores, de exigir transparencia y de cuidar lo que nos pertenece. Que la oscuridad no regrese a Carache. Que el esfuerzo de hoy sea el cimiento de un futuro donde la irresponsabilidad no tenga cabida y donde el bien común sea, de verdad, de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *