Por José Gregorio Torres
Hace más de tres décadas, un destacado hijo de Carache, el Capitán de Bomberos Jesús Quevedo Terán, propuso al municipio la idea de crear un Cuerpo de Bomberos. Este cuerpo tendría la particularidad, además de la prevención de incendios, de ser una brigada especializada en la preparación ante los movimientos sísmicos.
Esta propuesta fue acogida con gran entusiasmo por las autoridades municipales, entre las que destacaba el Bachiller Nixon Montilla Ruiz, quienes formaban parte del gobierno en el municipio Carache. Asumir tamaña empresa era todo un desafío para la administración local en aquellos años, pero la autoridad profesional del Capitán Quevedo Terán tuvo sin duda el peso suficiente para que el Presidente del Concejo y demás autoridades asumieran este importante reto.


Recuerdo que se inició una campaña a través de altavoces móviles que, por las calles, invitaban a los jóvenes mayores de edad de ambos sexos que quisieran formar parte del primer curso de bomberos profesionales, el cual tendría una duración de seis meses. El llamado surtió su efecto, pues asistieron a la sede de la Casa Sindical un aproximado de trescientos jóvenes, quienes en principio asumieron esto como una oportunidad para mejorar sus conocimientos en el área bomberil.
Así fue que, en las primeras charlas previas al inicio formal del curso, todos los asistentes empezamos por primera vez a conocer la importancia de este cuerpo civil uniformado, cuya formación fue asumida por el entonces Sargento Segundo de Bomberos Tulio Ramón Torres y el Bombero Raso Manuel Román.
Este curso, que se aspiraba culminar en seis meses, se prolongó por casi dos años. De los 300 aspirantes iniciales, solo 19 alumnos logramos recibir el título profesional de Bomberos. Al jubilarse como Capitán y Comandante Fundador, Tulio Ramón Torres, este cuerpo fue asumido por la nueva generación de Bomberos pertenecientes a la primera promoción, la cual llevará siempre el nombre de nuestro ya extinto Capitán Jesús Quevedo Terán, hoy de grata recordación.
La importancia de este Cuerpo en nuestra comunidad, el cual al principio tuvo como inspiración el hecho de que Carache forme parte de la zona sísmica de la región andina, motiva a que hoy más que nunca esta institución deba asumir su rol protagónico y principal en la prevención y formación ciudadana con respecto a los últimos acontecimientos acaecidos en nuestra región y que tienen que ver con los movimientos sísmicos. Esto cobra mayor relevancia en vista de que en pocos meses estará celebrando un año más de su fundación y de su primera promoción de Bomberos profesionales.
