Por Javier Lugo
@soyjavier21

El municipio Carache se erige como el guardián de un tesoro culinario que tiene varios siglos de historia: la inigualable Acema Carachera. Este pan dulce, arraigado profundamente en la identidad carachera y trujillana, es un pilar de la gastronomía andina, celebrada tanto por su sabor único como por su valor cultural incalculable.

Un Sabor que Nace de la Tierra

La Acema Carachera es mucho más que un simple amasijo como decimos en Carache; es la materialización de la herencia campesina y artesanal de la región. Su proceso de elaboración, que se mantiene prácticamente inalterado a través de las generaciones, define su calidad y su prestigio.

La panela, proveniente de los Trapiches Caracheros, le otorga el alma a la Acema Carachera. Foto: Cortesía.

Rasgos distintivos de la Acema Carachera:

• El Alma del Papelón: A diferencia de muchos panes dulces, la Acema obtiene su dulzor característico y su tonalidad ocre de la panela, el producto concentrado de la caña de azúcar. Este ingrediente le confiere una riqueza de sabor que la distingue inmediatamente.

• Aroma Tradicional: El pan desprende un perfume embriagador gracias a la incorporación meticulosa de especias como la canela y el anís, elementos que forman parte esencial de la cocina criolla andina.

• Consistencia Única: Al paladar, la Acema es un pan sustancioso, con una miga consistente y densa, ideal para ser disfrutado como merienda o un desayuno vigorizante.

• Legado de Oficio: Su producción sigue siendo en gran medida un arte manual, transmitido celosamente dentro de las familias de panaderos. Este compromiso con las técnicas ancestrales asegura que cada pieza mantenga el sabor auténtico de la tradición carachera.

La Acema Carachera no solo nutre; también cuenta la historia de un pueblo. Es un producto que simboliza la calidez de los Andes y que invita a turistas y visitantes a experimentar la auténtica Venezuela a través de uno de sus sabores más célebres. Es un motivo de orgullo para Carache y un manjar indispensable para cualquier amante de la buena panadería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *