“Dibujo desde que tengo 12 años, y mi arte es un reflejo de mi familia”
Por Javier Lugo
@soyjavier21
El pasado lunes 11 de agosto, se anunciaron los ganadores del Concurso de Estampa Artística en Honor al Dr. José Gregorio Hernández, organizado por el Gobierno Bolivariano de Trujillo. El evento se llevó a cabo con motivo de la beatificación de nuestro médico trujillano, y el anuncio oficial lo hizo el gobernador Gerardo Márquez en su programa “Háblame Gerardo”, número 137, transmitido desde la Alcaldía Comunal de Valera. Allí se reveló el nombre de la joven carachera Mariángel Báez Benítez, estudiante del Complejo Educativo Juan Antonio Román Valecillos, como la ganadora en la categoría de Educación Media.
Después de este importante anuncio, nuestro medio se contactó con la ganadora, Mariángel Báez, a través de su padre, Miguel Báez. Ambos, muy amablemente, aceptaron una entrevista exclusiva para este portal digital. El propósito era dar a conocer a todos nuestros lectores la importancia de este triunfo artístico, que quedará plasmado para la historia de nuestro querido Carache y de todo el estado Trujillo.
Mariángel Báez, una joven de 15 años residente de la Urbanización El Rosario, en Carache, se graduó recientemente como bachiller en Ciencias.
Inspiración familiar y devoción
Para iniciar la entrevista, le preguntamos a Mariángel cómo se enteró del concurso y cuál fue su motivación para participar.
“Me enteré del concurso a través de la profesora Norelia Quintana, quien le dijo a mi mamá que había un concurso de dibujo. Mi mamá me lo comunicó a mí y me motivé a participar. Lo hice principalmente por una inspiración familiar, ya que en mi casa somos muy devotos del Dr. José Gregorio Hernández”.
Durante la conversación, le preguntamos sobre la inspiración detrás de su dibujo y los elementos que lo componen.
“Mi familia, tanto la materna como la paterna, es muy devota del Dr. José Gregorio Hernández. Él los ha curado de enfermedades y están cien por ciento seguros de que fue él. En especial, me inspiré para hacer el dibujo por mi abuela materna, quien ya murió, y esta obra está dedicada principalmente a ella”.
Un tributo a Trujillo y a Venezuela
Mariángel nos detalló los elementos que incluyó en su composición artística, donde plasmó, como buena carachera, importantes símbolos de la arquitectura y religiosidad de su pueblo.
“Allí reflejé la Catedral de Trujillo, la bandera de Trujillo, la Virgen de la Paz, la Iglesia de Carache y la bandera de Venezuela, para hacer referencia a que él era un venezolano trujillano. En el sombrero dibujé que él era el médico de los pobres, el logo de la medicina, un diploma con el nombre de su profesión y un libro con una cruz que, para mí, significa que a través de sus estudios y su dedicación, se convirtió en un santo”.

También quisimos indagar sobre su relación con el arte del dibujo, algo que nos permite conocer su pasión.
“Dibujo desde hace mucho tiempo, gracias a un tío que es tatuador y a mi papá que también dibuja. Ellos y mi familia me enseñaron algunas cosas. Dibujo desde que tengo, aproximadamente, 12 años, y hago retratos que son casi realistas”.
La reacción al saber que había ganado
Le preguntamos a Mariángel cómo reaccionó cuando supo que había ganado el concurso.
“Estábamos aquí, tranquilos, viendo televisión, cuando un amigo de mi mamá le mandó un video. Cuando lo abrió, era el gobernador diciendo que Mariángel Báez había ganado. Mi mamá empezó a gritar de la emoción y yo me quedé en shock. En ese momento no sabía qué decir; tenía muchos sentimientos. Como te dije al principio, mi inspiración fue mi familia, en especial mi abuela, y al saber que mi dibujo lo iban a convertir en una estampa, supe que esa imagen no solo refleja al Dr. José Gregorio Hernández, sino que allí yo también veo a mi abuela. Me da muchos sentimientos, bonitos, tristes… me dio mucha melancolía, y saber que escogieron ese dibujo entre tantos fue algo demasiado hermoso”.
Mensaje a Carache y a la juventud
Mariángel le dejó un hermoso mensaje de inspiración a la gente de su tierra, Carache.
“A la gente de aquí de Carache, les aconsejo que perseveren, que sean constantes, que nunca se rindan y que sigan adelante a pesar de los obstáculos que les presente la vida, porque en esta vida nada es fácil. Se los digo yo, que he participado en muchos concursos de canto y belleza y no he ganado, pero eso no me importa, porque cada experiencia me enseña y me motiva a salir adelante y a mejorar en cada cosa que hago. Que siempre perseveren en todo”.
También dejó un mensaje para todos sus compañeros, amigos y la juventud carachense.
“A mis amigos les digo que si yo pude lograr ganar en este concurso, y hacer que mucha gente reconozca mi trabajo, ellos también pueden lograr lo que se propongan. Que se atrevan a hacerlo, porque uno nunca sabe lo que Dios tiene preparado para uno”.
Para finalizar, nuestra artista Mariángel Báez Benítez, agradeció la entrevista expresando: “Muchas gracias a ti por esta entrevista. Volví a sentir esos sentimientos, los volví a encontrar en este momento”.
Desde este medio y de quien escribe estas letras, queremos expresar la alegría que sentimos por el triunfo de nuestra paisana Mariángel, y por haber tenido la oportunidad de entrevistar a una joven tan talentosa, con don de palabra y con muy buena vibra. Su madurez admirable la convierte en un ejemplo para la juventud y para la mujer carachera.
¡Muchas gracias Mariángel y que sigan los éxitos para ti!
