Por: José Gregorio Torres
La agrupación musical Vitaru, a través de su fundación sin fines de lucro, se prepara para las celebraciones de sus 26 años de vida activa en el rescate y la reaparición de la Parranda Carachera. Este grupo musical, fundado en el año 1999 por su director y miembro principal, Pedro María Álvarez, conjuntamente con un grupo de músicos provenientes de las diferentes comunidades de Carache, ha venido realizando desde el año pasado actividades de aniversario. El propósito es reimpulsar y renovar la Parranda Carachera, por lo que se han ejecutado diferentes homenajes y reconocimientos a músicos y cultores populares de Carache, así como el acompañamiento en distintos eventos en instituciones locales. De esta manera, se reafirma su presencia activa como principal agrupación del género de Parranda Carachera, con el cual se ha construido hoy por hoy parte del patrimonio cultural musical de este municipio y del estado Trujillo.

En este orden de ideas, se han realizado algunos preparativos para que esta agrupación, genuinamente representante de nuestro gentilicio carachense y en especial en el área cultural, musical y folclórica, en conjunto con la Licenciada Elizabeth García, amiga y vecina de Lara, muy apreciada por los caracheros, puedan organizar un evento. La Licenciada García tiene en su haber, entre otras cosas importantes, el haber emprendido una investigación sobre este género musical de origen local, el cual, sin duda alguna, tiene marcadas influencias en la música del estado Lara. En vista de esto, la Fundación Cultural Grupo Vitaru acordó planificar un importante evento: un concierto pedagógico en la ciudad de Barquisimeto. Para ello, ya se han adelantado algunas gestiones con el fin de definir a través de qué organización se podrá llevar a cabo este importante evento, en el que daremos a conocer este género musical que genuinamente representa no solo al gentilicio carachense sino también a la cultura del estado Trujillo.

En tal sentido, y como lo refiere su presidente, Rafael Bravo Soto, miembro del Grupo Vitaru, esta importante visita al estado Lara comenzará con una entrevista en una emisora local de Barquisimeto, la cual será transmitida vía streaming por la emisora Mínumboc de Carache. A esto le seguirá un homenaje musical a la Divina Pastora, patrona del estado Lara, para finalizar en el evento central, que se realizará en una importante sala de esa metrópolis. La sala aún está por confirmarse y se informará en publicaciones posteriores. Por ahora, se manejan los meses de octubre y noviembre para la realización de este importante evento cultural, para el cual esperamos la colaboración y el acompañamiento de las instituciones culturales del municipio y del estado. Finaliza el informante diciendo que hasta ahora las gestiones al respecto están muy avanzadas y que prontamente se definirán las localidades y la programación definitiva de esta importante e histórica visita del grupo Vitaru al estado Lara.