Por: Marcos Álvarez y José G. Torres.

El pasado martes 7 de octubre, la dinámica y populosa comunidad Nuestra Señora del Rosario llevó a cabo las celebraciones de su patrona sectorial. La noche anterior, todos los miembros del Comité Organizador y algunos vecinos de la comunidad se reunieron para realizar los arreglos y la ambientación de su hermosa plaza dedicada a la Virgen del Rosario.

A eso de las doce de la noche, frente a la imagen de la Virgen, entre detonaciones de fuegos artificiales, entonaron a una sola voz el cumpleaños tradicional con el que celebraron las vísperas del día central. En esta actividad participaron los señores Ramón Benítez como decorador, vecino y gran colaborador, al igual que el joven Miguel Soto Cumaná, quienes ya son conocidos por liderar estos arreglos anualmente en la comunidad.

Para el día central, martes, la programación se inició como de costumbre a las 6 de la mañana con un despertar a base de fuegos artificiales, anunciando a los vecinos y al pueblo en general el inicio de las actividades. Estas celebraciones se habían iniciado nueve días antes con la realización de la novena del Rosario, así como el recorrido y visita de la imagen de la Virgen a los hogares de la comunidad. Esta imagen, luego de su recorrido, retornará a su capilla ubicada a la entrada del sector.

Durante el día se realizaron actividades deportivas que incluyeron juegos tradicionales y actividades para los niños. Las celebraciones finalizaron en horas de la noche con la homilía presidida por el párroco Robert Alí Vásquez, quien agradeció y felicitó la constancia y las iniciativas en pro de la fe y del bienestar espiritual y material de la comunidad.

Al finalizar la homilía, se dio paso a una hermosa velada cultural en la cual los niños y adolescentes del sector y aledaños ofrecieron sus representaciones. En esta oportunidad hubo dos hermosos bailes organizados por el joven Miguel Soto Cumaná, así como la presentación del ya tradicional invitado Grupo VITARU, que puso a bailar a los presentes con sus conocidas parrandas caracheras.

De igual manera, el Comité Organizador hizo entrega de algunos reconocimientos como estímulo a la participación y a la colaboración. Es importante recalcar que, para este año, con apoyo exclusivo de la comunidad y colaboradores, se iniciaron algunos trabajos de mejora en la entrada del sector, los cuales constan de unas adecuaciones al muro de contención donde se encuentra la Capilla de Nuestra Señora del Rosario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *